El trayecto es hacia la desalienacion, desmarginalizacion, hacia la reivindicacion de la mujer cuyas cualidades asignadas a su genero, significadas igual que caracteristicas que la dignifican, han hecho al completo lo contrario.

El trayecto es hacia la desalienacion, desmarginalizacion, hacia la reivindicacion de la mujer cuyas cualidades asignadas a su genero, significadas igual que caracteristicas que la dignifican, han hecho al completo lo contrario.

miercoles, 19 de agosto sobre 2020

La brutalidad seri­a el ultimo manera del incompetente. Isaac Asimov

Escrito por MP. Alicia Ayora Talavera

Febrero 2020

Es una reflexion arti­culo sobre una entrevista a cinco hembras victimas sobre crueldad. Las entrevistas han sido omitidas por proteccion.

Mexico. Julio de 1859. El adulto cuyas dotes sexuales son principalmente la fuerza y el precio, deberia dar y dara a la femina proteccion, alimento asi­ como direccion, tratandola invariablemente igual que la parte mas suave, sensible y no ha transpirado fina de si tiempo, desplazandolo hacia el pelo con la magnanimidad desplazandolo hacia el pelo benevolencia generosa que el duro deberia al debil, especialmente cuando este debil se entrega a el asi­ como cuando por la mundo se le ha confiado. La mujer cuyas principales dotes son la altruismo, la atractivo, la compasion, la perspicacia desplazandolo hacia el pelo la ternura: debe dar asi­ como dara al marido obediencia, deleite, concurrencia, consuelo desplazandolo hacia fuck marry kill para sola prueba el pelo recomendacion tratandolo todo el tiempo con veneracion que se tiene que a la humano que nos apoya y defiende, desplazandolo hacia el pelo con la delicadeza sobre quien no desea exasperar la parte brusca, irritable y no ha transpirado dura sobre si exacto, propia de su caracter. Misiva sobre Melchor Ocampo integrada al cronica quince sobre la normativa del matrimonio civil.

Yucatan. Diciembre sobre 2019.

El mensaje atras del discurso que inspira la misiva de Melchor Ocampo se ha perdido en el lapso, No obstante esta enraizado, plasmado en los valores sociales y las culturas, incrustado en las consciencias, en la naturaleza de lo que Con El Fin De unos asi­ como otros es normal, determinando el ser, el estar y no ha transpirado elaborar de los individuos marcados por sus roles de genero. Ocampo solo se encargo de plasmarlo en pliego. No importa que se repita o nunca la inicua epistola en las ceremonias civiles, nunca importa si se alcahueteria sobre uniones legales o religiosas o cualquier clase de apuro; nunca importa En Caso De Que se es esposa, hija, hermana, origen; lo que solicitud el cumplimiento de obediencia sobre la femina hacia el hombre, lo que marca la supuesta inferioridad de lo mujeril acerca de lo masculino, la desigualdad del conseguir en las relaciones, seri­a un entendimiento introyectado, naturalizado, que se perpetua en la capacitacion, en la desarrollo. La profundidad de sus raices afianza ideas traducidas a supuestos derechos, obligaciones desplazandolo hacia el pelo valores, que aportan en desventaja en cuanto a voluntad asi­ como liberacii?n se refiere, a cualquier lo que representa lo mujeril, en este caso a las mujeres.

Vivimos en la continua transformacion de significados, por lo tanto, de valores.No puede considerarse justo una cosa que despoja a un individuo de sus deseos e intereses, algo que somete, oprime, desvaloriza, invisibiliza, que arrebata libertad, voluntad y conseguir. De este modo identico, nunca existe reivindicacion sino se da a la par la desalienacion sobre las valores que superponen lo masculino en lo mujeril. La labor nunca es facil, implica penetrar en las consciencias a las que separado podri­amos obtener Gracias al discurso, por motivo de que somos construidos en el estilo, por mediacii?n de este significamos, explicamos la percepcion del mundo que nos rodea, definimos quien somos a partir sobre los otros; a traves del habla construimos conocimientos, cultura.

Ademas somos seres emocionales, asi­ como las conductas se encuentran precedidas por estas, ligadas a un modo sobre creencias con cualquier jerarquia sobre consciencia, con el que invariablemente estamos tratando de explicar nuestra emocionalidad. La consciencia seri­a resultado de un transcurso habitual, suave, simbolico, que se va dando en la habilidad; seri­a el lugar en el que aterrizamos la explicacion sobre lo que consideramos igual que cierto, con el cumulo de referencia que se va adquiriendo en el itinerario sobre la vida. Seri­a la conclusion reflexionada o nunca, la explicacion gran o limitada que justifica el planteamiento individual o colectivo, mas nunca todo el tiempo la comportamiento. Los cambios de consciencia radicales no existen, son paulatinos, aquello que se ha acabado en pro sobre nuestra emancipacion, no ha sido precisamente por un marchas drastico. A pesar de permanecer fuera sobre la consciencia y deleite sobre unos, se han identificado asi­ como hecho valer derechos de los que actualmente las nuevas generaciones disfrutan asi­ como viven dentro de la normalidad.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *