Es el momento en que el sol alcanza su maximo apogeo, el que ha buscado a lo generoso de cualquier el fecha, de caer al poco momento. El pintor advierte que el rojo seria cada oportunidad mas intenso, principal frio y despues caliente. La mancha roja no unico es visible, sino que Ademi?s se oye, desplazandolo hacia el pelo ese estrepito del color seria el que hace temblar el alma. Esa sinestesia de sentidos, la audicion del color, corresponde an una comprension en la cual no unicamente actuan las sentidos externos, sino que igualmente intervienen los interiores convirtiendo la comprension en vivencia interior, igual que senalo Alois Maria Haas en su analisis en el poema de Hans Arp, Singendes Blau (Azul que canta). Pero esa mancha roja no es de Kandinsky la mejor hora. Se refiere a la novia como una “unidad roja” (rote Einheitlichkeit). Ciertamente Kandinsky no es un pintor monocromo, ni la generalizacion fue en sus inicios monocromia. Ni siquiera Kasimir Malevitch con su celebre Cuadrado bruno sobre blanco es, igual que insistio Denys Riout, una pintura monocroma (Riout 40-50). En esta hora crepuscular moscovita Kandinsky no se detiene en la mancha roja, sino que espera a la ataque cromatica igual que la ocasion final:
No seria sino el concorde final sobre la sinfonia lo que lleva cada color a su paroxismo vital y no ha transpirado triunfa referente a Moscu inalterable haciendolo resonar como el fortissimo final sobre una orquestina gigantesca
. El rosado, el lelo, el amarillo, el blanco, el azul, el verde pistacho, el colorado reluciente de las casas, de las iglesias –cada alguno con su melodia propia–, el cesped de un verde rabioso, los arboles sobre bordon mas delicado o la nevada sobre mil voces que cantan, o el allegro de las ramas desnudas, el anillo colorado, rigido desplazandolo hacia el pelo silencioso sobre los muros del Kremlin, desplazandolo hacia el pelo, por encima sobre al completo, dominandolo al completo, como un aullido sobre triunfo, igual que un ?eureka! olvidado sobre si, el extenso trazo blanco, graciosamente severo, del campanario sobre Ivan-Veliky. Y no ha transpirado referente a su esplendido cuello, tendido, estirado hacia el cielo en una nostalgia eterna, la cabeza de oro de la cupula que es, entre las estrellas doradas y no ha transpirado abigarradas de estas demas cupulas, el sol sobre Moscu”.
El paralelo dentro de colores asi como sonidos continua. Kandinsky percibe los colores, rosa, fatuo, dorado, blanco, azul, verde pistacho, rojo flamigero (flammenrot), y los oye igual que el acorde final sobre una sinfonia que bien podria acontecer sobre Skriabine. Seria un momento de fascinacion, en el que las arboles, las muros del Kremlin, las cupulas, el campanario de Ivan Veliky y no ha transpirado el sol sobre Moscu se muestran finalmente transfigurados en oro. Existen otro pasaje en Ruckblicke sobre enorme importancia de las preguntas que suscita http://datingranking.net/es/jswipe-review/ el caracter abstracto sobre la vision sobre Juliana. Me refiero al punto que ocupa el color en la idea. Kandinsky recuerda lo que supuso Con El Fin De el novio Durante la reciente compra de las tubos de colores cuando contaba con trece o catorce anos de vida:
Lo que por lo tanto senti, o, conveniente dicho, la habilidad que vivi al ver el color saliendo del tubo, la sigo viviendo actualmente […], esos seres extranos a los que llamamos colores llegaban alguno tras otro vivos en si desplazandolo hacia el pelo de si, autonomos y dotados de las cualidades necesarias Con El Fin De su futura vida autonoma asi como, a cada instante, dispuestos a plegarse a nuevas combinaciones, a mezclarse unos con otros desplazandolo hacia el pelo a generar la infinidad sobre mundos nuevos”.
Los colores de Kandinsky son seres vivos, autonomos, prontos an acontecer combinados asi como a mezclarse de trazar mundos nuevos.
La idea implica el inspeccion de la autonomia sobre las materiales pictoricos, de estilo que la obra deja a un aspecto la representacion y la mimesis para ser ella misma, por si y de si misma. La liberacion sobre los colores sobre su dependencia con respecto a la realidad fisica y material se asemeja a la liberacion de las terminos y no ha transpirado la tentativa de efectuar de la pintura la expresion autorreferencial se corresponde con un ansia analoga por pieza sobre la elegia moderna, la revuelta que, por ejemplo, la musica Jami?s ha tenido que probar. Con al completo, para Kandinsky esa liberacion de la esclavitud representativa se desempenar con el fin de que sea factible la intervencion del alma en el proceso creador. En sobre lo espiritual en el arte, Kandinsky afirma que “la concordia sobre las colores deberia basarse solamente en el principio del roce adecuado con el alma humana”. Y seguidamente considera que: