Por Patricia Jara.
?Importa acontecer varon o acontecer chica en la vejez? a simple mirada la replica da la impresion obvia: si hay un sustrato social desplazandolo hacia el pelo cultural que genera modos diferenciados de percibir las distintas facetas de la vida, segun si se seria hombre o se seria chica, esas diferencias sobre genero seguramente se guardan en la vejez. Sin embargo, las evidencias indican que este matiz no solo seria significativo sino sustantivo en el momento de de enterarse las novedosas dinamicas del envejecimiento en nuestras sociedades. Pero, ?que seria lo que hace tan preponderante esta diferencia de genero?
Varios expertos lo han resumido en la frase simple: el engendro de la feminizacion de la vejez. Sin embargo, no obstante las mujeres viven mas, desafortunadamente lo hacen en peores condiciones economicas asi como de vitalidad.
Ella y no ha transpirado el
Sin embargo, la desigualdad sobre genero va mucho mas alla de un asunto de venta de colectividad por sexo. La biografia de Lidia desplazandolo hacia el pelo Rene me hizo pensar en esto. Ella goza de 83 anos de vida. El novio trabajo todo el tiempo como especialista del doctrina procesal. Ella se dedico toda su vida a vigilar de su hogar, criar a las 3 hijos y an ocasionar determinados ingresos dedicada a la confeccion y no ha transpirado la costura. Actualmente esta integramente a cargo del cuidado de quien ha sido su marido por 62 anos de vida y no ha transpirado a la manutencion sobre una hija que posteriormente sobre incapacitarse laboralmente, regreso a vivir con ellos de guardar.
Lidia recibe una pension asistencial sobre 135 dolares mensuales. El recibe la jubilacion sobre 530 dolares al mes. Cuando les pregunte por sus condiciones sobre sanidad, la novia se tomo 20 minutos en dar cuenta del estado sobre Rene. Cuando pregunte por la vitalidad sobre la novia, respondio con unicamente la frase: “no importa como yo estoy, porque lo tengo que vigilar a el”. El novio nunca puede realizar casi ninguna cosa solo, salvo vestirse desplazandolo hacia el pelo comer. Tampoco puede elaborar las alimentos.
De lo que reciben como beneficios, casi el 30% seria desembolso sobre bolsillo por valor de medicamentos, tratamientos y no ha transpirado gastos sobre mudanza cuando acuden a servicios de interes medica. Esta historia seguramente se repite en varios hogares chilenos asi como sobre otros paises de America Latina asi como da cuenta de las 3 motivos por las cuales la feminizacion sobre la vejez seria un hecho categorico que nos debe alentar a favorecer la punto de vista sobre genero de perfeccionar la clase de vida, el estado sobre sanidad y las ingresos de estas hembras mayores.
1. Principal, las condiciones sobre salud son peores en las hembras. Conforme la investigacion Nacional de Dependencia realizada en Chile, 3 sobre cada 4 usuarios mayores posee por lo menos la enfermedad cronica desplazandolo hacia el pelo un botellin dispone de dos. En las mujeres esta prevalencia seria superior: el 33% de los hombres nunca goza de ninguna de las enfermedades cronicas estudiadas, cifra que disminuye al 20% en el caso de las hembras. Por su pieza, la prevalencia sobre diabetes, hipertension, melancolia y no ha transpirado indisposicion pulmonar obstructiva cronica igualmente seria mayor en mujeres. La condicion nunca seria excesivamente distinta En Caso De Que se analiza desde el tema de vista de la dependencia ya que 2 de cada tres mayores en esta condicion son hembras. Entre los 60 y no ha transpirado 64 anos sobre antiguedad, el 11.5% de estas seres presenta un categoria de dependencia. A partir sobre las 70 ese tasacii?n aumenta a 20% No obstante de el grupo sobre los hombres es menos sobre 17% y no ha transpirado en las mujeres es del 22%. A partir sobre las 80 anos de vida – etapa conocida igual que la cuarta antiguedad -, la dependencia en las hembras se dispara a 57% entretanto que en los varones se mantiene en torno al 45%. Y a partir sobre los 85 la brecha se vuelve mas acentuada: Con El Fin De los hombres seria de 56% mientras que en las chicas es practicamente de 70%.
3. Tercero, la postura que las hembras mayores ocupan en sus hogares las permite doblemente vulnerables. La reparto de la atadura de cuidados en el hogar seria por lejos excesivamente inequitativa ya que muchas sobre estas hembras, aparte sobre proveer cuidados a otros mayores dependientes, continuan ejerciendo otros roles desplazandolo hacia el pelo, en muchos casos, presentando ellas mismas condiciones que ameritan cualquier cuidado. Ademas, los usuarios mayores son en gran proporcion jefes de hogar y no ha transpirado debido a la mayor supervivencia de estas hembras, la prevalencia sobre direccion de la mujer seria mas alta entre los usuarios de mas edad: como lo muestra el citado analisis, de las chicas entre 60 asi como 64 anos, el 44% son jefas sobre hogar; en velocidades, aquellas hembras jefas sobre hogar sobre 85 anos de vida o mas, representan el 70%. Por ultimo, sobre los cuidadores principales de estas gente mayores con dependencia, el 85,6% son hembras.
Por estas razones, seria impensable disenar politicas sobre amabilidad a la dependencia sin realizar cuestiones a considerar explicitas de genero, tanto desde el momento sobre ojeada de las condiciones asi como exigencias de estas individuos que requieren mimos, igual que desde la panorama sobre los cuidadores desplazandolo hacia el pelo perfiles de hinge principalmente, las cuidadoras parientes. Hasta aca, las sistemas parecen quedar respondiendo superior a las exigencias de Rene y, lo que ellos no protegen, Lidia lo resuelve. La duda es que necesitari? Lidia para vigilar conveniente y, mas significativo aun, ?quien cuida sobre la novia?
Con el fin de conocer mas sobre la etapa de la dependencia en la poblacion de mi?s grande en Chile, te invito a repasar el estudio accesible en este casamiento.
Patricia Jara seria sociologa en la Division de refugio Social y no ha transpirado Salud del Banco Interamericano de Desarrollo en la agencia sobre Chile.